Inspección laboral (149)

En el nuevo escenario del mundo del trabajo que nos coloca la reforma laboral de 2017-2019 y el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es necesario dar otro paso hacia la modernización del mundo del trabajo, afirma Germán Reyes Gaytán abogado laboralista y académico egresado de la…
Para los legisladores los puestos directivos y gerenciales en las empresas deben estar en manos de mexicanos y a decir de ellos, no ocurre por lo que buscan reformar el artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo para que por lo menos el 50 por ciento de estas plazas…
El pasado mes de enero 2021 se publicó y entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) concretamente al artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis en materia de Teletrabajo.
Durante 2020 la Secretaría del Trabajo en el estado realizó 640 inspecciones en materia de condiciones de trabajo, seguridad y salud, pero no se pudieron aplicar sanciones porque la dependencia no tiene acceso a información sobre los ingresos de las empresas.
Además ha otorgado el distintivo “Empresa Con Valor” a 176 empresas por garantizar un entorno seguro para las y los trabajadores
La junta de Expertos Laborales Independientes de la Reforma Laboral en México del T-MEC, destacó en su informe que hay vacíos en la Reforma Laboral del 2019 al no estipular un nuevo modelo de inspección laboral que garantice los derechos de los trabajadores.
“La Inspección Laboral no está preparada aún para asegurar el imperio de las leyes que exigen los trabajos decentes, la igualdad de género y el ejercicio de los derechos colectivos que contempla la nueva Ley Federal del Trabajo y los compromisos contraídos en el marco del Tratado Comercial México, Estados…

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx