Las múltiples maniobras de las empresas en contra de los trabajadores, se pueden prevenir a tiempo con las acciones de la Inspección del Trabajo Federal y de los Estados, como el no pago del salario o el pago menor del salario mínimo; trato semejante a la esclavitud contra mujeres y…
Luego de que se paralizaran los principales sectores económicos y productivos parafrenar la pandemia del covid-19 en Chihuahua, donde casi se alcanzan los 30 mil contagios, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) endureció las inspecciones en los centros laborales para que se cumplan las medidas de restricción.
La Secretaría del Trabajo a través de la Unidad de Inspección y Asesoría del Trabajo informó que de enero al 3 noviembre de 2020 se llevaron a cabo 620 inspecciones a centros de trabajo, de las cuales 574 corresponden al periodo de pandemia (marzo-noviembre).
Pese a las restricciones emitidas por el gobernador del estado y presentadas en el decreto en el Periodico Oficial del Estado de Chihuahua la empresa Contec ofreció un “superbono” a los trabajadores que acudieran a laborar durante el fin de semana.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) está facultada para realizar visitas de inspección a las empresas con el fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones laborales.
Saltillo, Coah-. La Secretaría del Trabajo del Estado anunció que debido al repunte de contagios por Covid-19 en Coahuila, reforzará las inspecciones en los centros de trabajo para garantizar el cumplimiento de los protocolos de salud.
Mexicali, BC.-En lo que va de la pandemia, se clausuraron o suspendieron 756 empresas en Baja California por no apegarse a los lineamientos de salud ante el Covid-19, reveló la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).