A pesar de la nueva reforma laboral, en México persisten los sindicatos y contratos de protección, que se estima constituyen 80 por ciento de los que existen en el país, advirtió la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) en el contexto de las reuniones de la Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la efectividad del salario mínimo está en la “silla de los acusados” porque muchos trabajadores que deberían ganarlo, no lo obtienen.

Las brechas en el tiempo dedicado al trabajo de cuidado no remunerado, el acceso limitado a la protección social y el recrudecimiento de la violencia, dificultaron que las mujeres conservaran su empleo

El home office si no establece un plan de seguridad y salud en favor de los trabajadores puede convertirse en un auténtica pesadilla, advierte la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En México hay 2.2 millones de trabajadores domésticos, de las cuales el 94.8% son mujeres y solo 27,295 están afiliados al IMSS.

La OIT señaló que 72% de los empleos recuperados son de este segmento

A unos días del proceso interno para definir al nuevo titular del contrato colectivo de trabajo (CCT) de los trabajadores de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, representantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) informaron que la Organización Internacional del Trabajo no participará como observador en el proceso porque no fue convocado a tiempo por parte de las autoridades laborales.

Falta poco menos de una semana para la votación en que se elegirá la nueva representación sindical de los empleados de la General Motors en su planta de Silao, que buscará la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.

La diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero para garantizar el derecho a la maternidad y la lactancia de las madres trabajadoras, de modo que tengan la opción de ejercer de manera ininterrumpida su incapacidad de 90 días y contar con 6 meses más para que den continuidad al proceso de alimentación.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fueron invitados para participar como observadores en la consulta que se realizará para elegir a la representación sindical de los trabajadores en la planta General Motors en Silao, Guanajuato.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31