La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificó que las votaciones iniciarán a las 6:00 de la mañana en la planta 3, del próximo 28 de febrero; el padrón de trabajadores con derecho a votación fue comprobado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y se espera una participación de 1,632 trabajadores para emitir su voto.

 

El Diputado Federal Tereso Medina, Secretario General Adjunto de la CTM, hizo un llamado a los organismos internacionales sindicales para transitar de la mejor manera posible la reforma laboral en México, con autonomía y libre determinación. Sin injerencias extranjeras.

Sindicatos adscritos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), “en coordinación con la empresa” General Motors, “han recurrido a las viejas prácticas del engaño, la intimidación, la amenaza y el chantaje” para enturbiar el proceso que determinará cuál agrupación cuenta con el respaldo de la mayoría de los trabajadores en la planta de dicha empresa ubicada en Silao, Guanajuato. Lo anterior según la denuncia del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).

Desde la puesta en marcha de la reforma laboral de 2019, un total de 16 contratos colectivos (CCT) se han dado por terminados por parte de la autoridad laboral, luego de que la mayoría de los trabajadores votó en contra de esos documentos –correspondiente a cada centro laboral– mediante el proceso de legitimación al que están obligados a realizar todos los sindicatos.

Desde el arranque de la legitimación de contratos colectivos de trabajo, en mayo de 2019, que por ley deben realizar todas las organizaciones sindicales, hay en el CFCRL 11 contratos que han sido disueltos dado que los trabajadores rechazaron ser representados por la organización sindical que tenía la titularidad.

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), acusó que GM Silao busca proteger a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La primera reunión entre la empresa General Motors en Silao, Guanajuato, y organizaciones sindicales, entre ellas tres relacionadas con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), es “un evidente intento de minimizar” al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (Sinttia) que “muestra la estrategia” de la compañía de mantener “un trato privilegiado” con esa central.

De cara al eventual proceso en el que los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, definirán al sindicato que representará la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), cuatro agrupaciones gremiales se reunieron con la dirigencia de esta empresa.

La central obrera más grande de Estados Unidos emitió un comunicado para denunciar que en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, se mantiene un ambiente de acoso hacia los trabajadores que pretenden elegir una nueva organización sindical, a pesar de haber rechazado, por amplia mayoría, el contrato colectivo de trabajo que fue disuelto el 3 de noviembre pasado.

En meses previos Conciliaciín y Arbitraje definió que la huelga fue motivada  y es imputable contra la compañía aérea.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx