Los recientes procesos sindicales son una clara muestra de la actividad que habrá en las empresas para dar cumplimiento a la reforma laboral de 2019 y al capítulo laboral dentro del T-MEC, pues se espera que México cambie para quitar a todo ese sindicalismo de mentira, expusieron especialistas laborales.
Después de casi dos años de prórroga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que no habrá una nueva ampliación a la vigencia de tomas de nota de organizaciones sindicales, por lo que llamó a "acelerar" la renovación de las dirigencias antes del 31 de marzo próximo.
En la industria automotriz le hacen el feo a la legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo y fallan en el cumplimiento de este mandato legal derivado de reforma laboral del 2019.
La Corte no tiene pudor cuando se trata de afectar los derechos de los trabajadores. | Manuel Fuentes
La votación está siendo aclamada como un gran triunfo para los trabajadores en un país en el que los líderes sindicales y los empresarios llevan mucho tiempo confabulados para mantener los salarios bajos.
La pandemia por covid-19 está generando un retroceso educativo de más de una década en el estado de Puebla, con ello, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad que es de 9.2, es decir, tercero de secundaria, descenderá a primer grado del mismo nivel.
La pobreza es la principal causa de que los menores de edad laboren en la actividad agropecuaria y a pesar de las medidas para combatir esta situación, la mano de obra infantil sigue presente
Crisis migratoria, retiro de tropas en Afganistán, crisis con Francia, tensiones con China, confrontación con Rusia, una agenda ambiental que no despega y un revés a su promesa de eliminar el programa “Quédate en México”, son parte del saldo de la política exterior de Joe Biden en su primer año al frente del gobierno de los Estados Unidos.