Por: Redacción/El Pulso Laboral
"La contracción de los servicios es un reflejo de la nueva regulación a la subcontratación laboral. La medida implicó una caída en los servicios profesionales, que representan alrededor del 9 por ciento de las actividades terciarias.
"La caída del PIB se debió a que las actividades terciarias (turismo, comercio y servicios) bajaron 0.9 por ciento, mientras que las primarias (agricultura, pesca y ganadería) crecieron 1.3 y las secundarias (minería, construcción, manufacturas, generación de electricidad y otros) subieron 0.3 por ciento al tercer trimestre, frente a los tres meses previos", destacó.
Agregó que si la economía sigue creciendo al ritmo de los últimos 15 años, la recuperación a niveles prepandemia será hasta 2025.
Información publicada en https://elpulsolaboral.com.mx/mercado-laboral/26972/afecta-reforma-del-outsourcing-a-economia-banxico