El fenómeno estacional del empleo registrado ante el IMSS: ¿continuará con la reforma de outsourcing?

Dic 17, 2021

La tasa de separaciones en diciembre es un poco menor que el promedio, pero la tasa de contrataciones es bajísima.

Por David Kaplan

@David_S_Kaplan

 16 de diciembre, 2021

El empleo registrado ante el IMSS se reduce significativamente cada diciembre. ¿Continuará este fenómeno estacional con la aprobación de la reforma de outsourcing? No sé la respuesta, pero tengo algunas reflexiones.

¿Por qué la reforma de outsourcing cambiaría este fenómeno? La hipótesis es que empresas de outsourcing daban de baja a trabajadores en diciembre para evadir el pago de aguinaldo y PTU. Con menor uso y mayor control del outsourcing ahora, el empleo ya no debe bajar.

¿Puede esta hipótesis ser la principal explicación de las reducciones del empleo en diciembre? Pienso que la respuesta es no, pero primero tengo que explicar un poco sobre la rotación laboral.

En el mercado laboral hay mucha rotación. Muchas personas son contratadas mientras otras personas se separan de sus empleos cada mes. Una posible explicación de la reducción del empleo en diciembre es que hay muchas separaciones. Otra es que hay pocas contrataciones.

Si la hipótesis de “bajas para evadir aguinaldo y PTU” fuera la principal explicación de las reducciones de empleo en diciembre, deberíamos observar muchas separaciones de trabajadores de sus puestos de trabajo en diciembre. ¿Pero qué dicen los datos?

La primera gráfica muestra el promedio de la tasa de contrataciones de cada mes en el periodo 1998 a 2020. La segunda muestra la tasa de separaciones. La tasa de separaciones en diciembre es un poco menor que el promedio. Pero la tasa de contrataciones es bajísima.

Por esta razón, pienso que es poco probable que la reforma de outsourcing cambie radicalmente el comportamiento del empleo en diciembre. No veo nada en la reforma que cambiaría la baja tasa de contrataciones, que es la principal razón por la que el empleo se reduce.

No obstante, pienso que la reforma de outsourcing podría tener algún impacto en el comportamiento del empleo en diciembre. Retomemos la hipótesis de que algunas empresas de outsourcing daban de baja a sus trabajadores en diciembre.

Si una empresa planea dar de baja a un empleado en poco tiempo, es probable que registre al empleado como eventual. Es interesante notar que la reforma de outsourcing parece haber reducido el empleo eventual como porcentaje del empleo total.

También debemos notar que diciembre es el peor mes para el cambio neto del empleo eventual. Además, la tasa de separaciones de empleos eventuales en diciembre sí es mayor que el promedio.

Por estas razones, sospecho que la reducción del empleo eventual provocada por la reforma de outsourcing debe tener algún impacto en atenuar la reducción del empleo en diciembre. No veo un impacto grande, pero algún impacto debe haber.

El empleo eventual como porcentaje del empleo total bajó en 1.04 puntos porcentuales de noviembre de 2020 a noviembre de 2021. ¿Es suficiente para tener un cambio importante en el comportamiento estacional del empleo en diciembre?

Si aplicamos las tasas de separaciones observadas para empleos permanentes y eventuales, pero suponiendo un porcentaje de empleo eventual 1.04 puntos porcentuales menor en noviembre de 2020, la reducción del empleo en diciembre de 2020 hubiera sido 261,881 en vez de 277,820.

El cálculo anterior supone que el empleo eventual subcontratado es similar al empleo eventual en general. Si el empleo eventual subcontratado tiene una mayor probabilidad de darse de baja en diciembre, el cálculo anterior sería una subestimación de la reducción.

A pesar de la posible subestimación del impacto de la reforma de outsourcing en la reducción del empleo en diciembre, me sorprendería que el impacto fuera suficientemente grande para evitar una reducción importante del empleo en diciembre de 2021.

En resumen, pienso que la reforma de outsourcing atenuará un poco las reducciones del empleo registrado ante el IMSS cada diciembre, sin cambiar radicalmente el comportamiento estacional. Pero solo es mi conjetura. Veremos pronto si tengo razón.

* David Kaplan (@David_S_Kaplan) es Especialista Líder en la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Experto México, ¿cómo vamos?

Este texto fue originalmente publicado en la cuenta de Twitter del autor y se publica en el Blog MCV con Animal Político con su autorización.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Información publicada en https://www.animalpolitico.com/mexico-como-vamos/el-fenomeno-estacional-del-empleo-registrado-ante-el-imss-continuara-con-la-reforma-de-outsourcing/

 

Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

La Junta Independiente de Expertos Laborales de Estados Unidos en México, hace 7 recomendaciones que van desde fren… https://t.co/twWUKOoca3
La maquiladora Componentes Universales de Matamoros, no dio explicación alguna a las y los trabajadores y mucho men… https://t.co/mQM40AgWTW
RT @SCatedras: Los IxM sumamos entre ocho y tres años trabajando bajo condiciones precarias y sin estabilidad laboral. La #LeyGeneral en…
Los obreros sin sombra son personas sin derechos que a la firma de un contrato de trabajo, que no le dejan leer, ce… https://t.co/cFLfYpFZ3a
Incrementos de los #SalariosMínimos son una política de reducción de la pobreza y la desigualdad afirmó el presiden… https://t.co/OS34ymRzPy
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter