Este año, la Unidad de Trabajo Digno, cuenta con cerca de 60 millones de pesos extra, para reforzar las inspecciones a las compañías que dieron datos erróneos o domicilios fiscales inexistentes. Este año, la Unidad de Trabajo Digno, cuenta con cerca de 60 millones de pesos extra, para reforzar las inspecciones a las compañías que dieron datos erróneos o domicilios fiscales inexistentes.

Inicia STPS cacería de empresas de subcontratación ‘chuecas’ en México

Ene 04, 2022

 Con una nueva estrategia, que integra cuestionarios y un mapeo de focos rojos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) arrancó más de 40 mil inspecciones para detectar subcontratación ilegal. 

por Redacción  enero 3, 2022 in Suave Patria

Economía.- Con una nueva estrategia, que integra cuestionarios y un mapeo de focos rojos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) arrancó más de 40 mil inspecciones para detectar subcontratación ilegal. 

La estrategia para detectar el denominado outsourcing es incluir 12 nuevas preguntas en el cuestionario que se realiza en las inspecciones a las empresas, entre éstas, si realizan trabajos especializados.

Aunado a ello, la STPS realiza un mapeo para detectar focos rojos en las empresas que se han registrado de manera oficial para ofrecer trabajos especializados. 

Por ejemplo, aquellas compañías que dieron datos erróneos o domicilios fiscales inexistentes. Este año, la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo, cuenta con cerca de 60 millones de pesos extra, para reforzar las inspecciones. 

El cuestionario, precisa algunas preguntas para detectar a las empresas que otorgan servicios de subcontratación y si ese proceso lo mantienen regulado con las disposiciones que entraron en vigor el año pasado. 

“La STPS, a través de la Unidad de Trabajo Digno, ha actualizado sus prácticas en materia de Inspección Federal del Trabajo con el objetivo de mejorar la fiscalización y focalizar la vigilancia de las empresas”, indica el documento. 

La reforma laboral en materia de subcontratación detalla que aquellos patrones que impidan la inspección tendrán multas que van de 22 mil hasta 4.4 millones de pesos.

Asimismo, para las empresas o personas físicas que otorguen el servicio de outsourcing ilegal pueden ser castigadas con multas de hasta cuatro millones 481 mil pesos. 

Además, quedaron establecidos cambios al Código Fiscal de la Federación para que se considere a esta figura como delito de defraudación fiscal.

Fuente: El heraldo

Información publicada en   https://bajopalabra.com.mx/inicia-stps-caceria-de-empresas-de-subcontratacion-chuecas-en-mexico

 




Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx