Organismos urgen priorizar derechos de niños migrantes en México

Dic 22, 2021

El Comité para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias pidió parar la detención migratoria de niños, niñas y adultos que violentan sus derechos.

BLANCA VALADEZ

Ciudad de México / 18.12.2021 19:01:06

Expertos en derechos humanos urgieron a los estados a aplicar medidas alternativas al confinamiento por la pandemia de covid-19 y parar la detención de niños y adultos migrantes, informó el Comité para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias (CMW).

“En conmemoración del Día Internacional del Migrante y en el contexto de una crisis global sanitaria, nos sentimos obligados a destacar la difícil situación de millones de migrantes, solicitantes de asilo, refugiados y personas apátridas en todos los rincones del mundo que se encuentran privados de su libertad solamente basados en su estatus migratorio”, explicó la dependencia.

Te recomendamos:

En Oaxaca opera red criminal que traslada a migrantes, asegura director de la Policía VialPRD en Senado pide garantizar respeto a los derechos humanos de migrantes

Si bien reconocen aquellos estados que están activamente buscando e implementando medidas alternativas a la detención migratoria, “urgimos a todos los demás a priorizar soluciones de alojamiento sin custodia y arreglos de atención basados en la comunidad, ya que varios estados se han comprometido al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenad y Regular”.

Las personas “no deben ser tratadas como criminales solamente por cruzar una frontera nacional de manera irregular o por falta de documentación apropiada. La detención masiva de estas personas no puede ser considerada solo una medida casual de control migratorio. No obstante, hay un incremento significativo del uso de detención migratoria por los estados desde los años 90 a pesar de que la prohibición de la detención arbitraria es una regla no derogable del derecho internacional consuetudinario”.

La detención bajo los derechos humanos internacionales siempre debe ser no discriminatoria y una medida excepcional de último recurso. 

“La detención de niñas y niños basada en el estatus migratorio de sus padres nunca está gobernada por el principio de excepcionalidad y nunca responde a los mejores intereses de la niñez; por tanto, está siempre prohibida bajo las leyes internacionales de derechos humanos”, de acuerdo con CMW.

Por ello “urgimos a los estados a cesar inmediatamente la detención de niñas y niños, y reducir progresivamente y poner fin a esta práctica para todos los demás migrantes. Enfatizamos que las medias alternativas a la detención no sólo ofrecen mayor protección a la dignidad, humanidad, salud y bienestar de las personas, también cuestan significativamente menos que las instalaciones de detención”.

Por otro lado, las medidas de custodia tienen un impacto negativo significativo en la salud integridad personal de migrantes, incluyendo consecuencias adversas para su salud mental, tales como ansiedad, depresión, exclusión y trastorno de estrés post-traumático, incluso el riesgo de suicidio. Estos riesgos se han agravado particularmente en el contexto actual de la pandemia de covid-19.

Según CMW, la fianza, la detención domiciliaria u otras restricciones de movimiento, incluyendo vigilancia electrónica o reportes periódicos a las autoridades, no debe ser usado en el contexto migratorio. Tampoco deben ser usadas estas medidas como alternativas a la detención migratoria. Si se utilizan alternativas para imponer restricciones a los derechos de los migrantes, las salvaguardias que las rodean deberían ser tan estrictas como las que se aplican a las situaciones de detención.

Información publicada en https://www.milenio.com/politica/organismos-urgen-priorizar-derechos-ninos-migrantes-mexico

 

Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

La Junta Independiente de Expertos Laborales de Estados Unidos en México, hace 7 recomendaciones que van desde fren… https://t.co/twWUKOoca3
La maquiladora Componentes Universales de Matamoros, no dio explicación alguna a las y los trabajadores y mucho men… https://t.co/mQM40AgWTW
RT @SCatedras: Los IxM sumamos entre ocho y tres años trabajando bajo condiciones precarias y sin estabilidad laboral. La #LeyGeneral en…
Los obreros sin sombra son personas sin derechos que a la firma de un contrato de trabajo, que no le dejan leer, ce… https://t.co/cFLfYpFZ3a
Incrementos de los #SalariosMínimos son una política de reducción de la pobreza y la desigualdad afirmó el presiden… https://t.co/OS34ymRzPy
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter