AGUASCALIENTES: Necesario, poner atención a la migración en Aguascalientes

Dic 29, 2021

En el estado existe la posibilidad de brindar empleos a los migrantes

Descartan posibilidad de que desplacen a los trabajadores locales

Post date 28/12/2021 Post author

Claudia Rodríguez Loera Reading time 2 minutes

 

La llegada de migrantes al estado es un asunto en el que hay que poner atención, señaló el presidente de la Coparmex en Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, quien si bien consideró que es muy aventurado que se presente una crisis migratoria existe la certeza que hay un importante número de persona provenientes de otros países que decidieron quedarse en México.

El líder empresarial aseveró que en el estado existe la posibilidad de brindar empleos a los migrantes que pudieran decidir quedarse en la entidad, sin que esto representara un posible desplazamiento, además que hay personas que están con un estatus legal en el país que se han integrado a la economía formal, si bien no se han visto tantos podría llegar el momento en el que sean más evidentes.

“Bueno vacantes ahí hay, yo creo que no va a ser difícil embonar estas ganas que tienen de trabajar estos migrantes que han decidido quedarse en México y en particular a Aguascalientes como su residencia, aunado a la necesidad que tenemos de mano de obra; si vencemos algunas barreras podremos lograr esta integración, la necesidad la hay”, manifestó Ávila Hernández.

El empresario descartó que la llegada de los migrantes pudiera desplazar a la fuerza laboral local, ya que hay un número importante de plazas que difícilmente se cubren con los aguascalentenses, al recordar que la entidad es la que mayor migración neta tiene en cuanto a la gente que llega y la que se va, el saldo positivo es de quienes se quedan, contrario a lo que sucede en estados como Guerrero en donde la población decrece paulatinamente.

“Es curioso ver estos fenómenos en el mismo país, donde tienen un estado que no tiene políticas públicas de empuje, de atracción de inversiones, de generación de cadenas de valor y que la gente se va; en cambio tenemos un estado que sí genera estas oportunidades y la gente llega de otras partes de México y el mundo, y aun así hay vacantes”, expuso el empresario.

Consideró que la única manera en las que los trabajadores locales se verían desplazados por los migrantes es solo si empiezan a llegar personas con mayor educación y habilidades tecnológicas, lo cual reflejaría que no hemos hecho nuestro trabajo, pero Aguascalientes es uno de los estados con el mejor nivel educativo del país, y por eso contamos con un nivel de competencia muy alto, aunque tampoco es posible dormirse en los laureles.

Información publicada en https://www.lja.mx/2021/12/necesario-poner-atencion-a-la-migracion-en-aguascalientes/

 



 

Modificado por última vez en Miércoles, 29 Diciembre 2021 13:55
Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

La Junta Independiente de Expertos Laborales de Estados Unidos en México, hace 7 recomendaciones que van desde fren… https://t.co/twWUKOoca3
La maquiladora Componentes Universales de Matamoros, no dio explicación alguna a las y los trabajadores y mucho men… https://t.co/mQM40AgWTW
RT @SCatedras: Los IxM sumamos entre ocho y tres años trabajando bajo condiciones precarias y sin estabilidad laboral. La #LeyGeneral en…
Los obreros sin sombra son personas sin derechos que a la firma de un contrato de trabajo, que no le dejan leer, ce… https://t.co/cFLfYpFZ3a
Incrementos de los #SalariosMínimos son una política de reducción de la pobreza y la desigualdad afirmó el presiden… https://t.co/OS34ymRzPy
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter