El 61% de la fuerza laboral de nuestro país no cuenta con acceso a instituciones de salud como beneficio laboral y, por lo tanto, no tiene garantizada una incapacidad que le permita ausentarse de su trabajo para cuidarse en caso de enfermedad. 

Para cubrir el subsidio al salario que dejan de percibir las trabajadores y los trabajadores que enferman por contagio del SARS-CoV-2 el instituto ha destinado más de 5,500 millones de pesos en los últimos dos años.

A nivel global, hay más de 69 millones de trabajadoras y trabajadores migrantes que hacen circular más de 702,000 millones de dólares en remesas.

México es uno de los países de la OCDE donde la gente gana menos y donde las empresas reparten la riqueza generada de la manera más desigual. Mientras en la Unión Europea el 25% de las ganancias va para accionistas y el 73% para el personal, en nuestro país el 66% es para accionistas y el 33% para la fuerza laboral.

A casi un año de la promulgación de la reforma que reguló el trabajo remoto, son pocas las empresas que han modificado los contratos de sus colaboradores y que han pagado los gastos que marca la legislación laboral.

La fuerza laboral inmigrante puede aportar hasta el 7% del PIB en países como México. De hecho, aquellas trabajadoras y trabajadores que partieron de aquí, en su mayoría hacia Estados Unidos, enviaron 40,000 millones de dólares en remesas en 2020.

Hay que darle esencia a la vida a fin de lograr que el trabajo digno, para quienes prestan su fuerza de trabajo, sea el sustantivo de nuestras vidas. |

La fuerza laboral de migrantes mexicanos en Estados Unidos representó 16.9% del total en el sector de la logística: transporte, mensajería y almacenes. Este sector productivo es el que cuenta con la mayor proporción de trabajadores migrantes mexicanos entre sus filas.

Los sindicatos no solo se van haciendo pequeños sino también la tendencia de la política laboral es pulverizarlos. | Manuel Fuentes

La reproducción de la pobreza se debe a la falta de un trabajo digno, afirmó la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx