T-MEC (178)

El gobierno canadiense aseguró que tiene un interés en participar en las consultas del sector automotriz para evitar un impacto económico en los fabricantes del país.
Anteriormente, Trudeau se habría quejado con Joe Biden sobre la cancelación de un permiso por parte de Estados Unidos para un gran proyecto de un oleoducto.
Los sindicatos mexicanos, estadounidenses y canadienses están dándole su propio giro a la apertura que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá trajo a la región.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, dijo que es importante resolverlo rápido porque las armadoras ya definirán sus procesos de fabricación de autos de 2024
La votación histórica en la planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, sentó un precedente al ser la primera ocasión en que una representación comercial de Estados Unidos funge como supervisor en los contratos dentro de la industria automotriz de México.
Expertos temen que las mejoras en la legislación laboral en México como parte del tratado pueden desatar periodos de crisis en los centros de trabajo.
La discrepancia entre México y Estados Unidos tiene que ver con la forma de contabilizar el valor de contenido regional (VCR) de los vehículos automotores que se producen en la región de América del Norte para exportarse dentro de esta misma.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx