De los 160 millones de niños que engrosan las cifras del trabajo infantil, una violación flagrante de sus derechos humanos, 112 millones están empleados en el campo. Muchas familias no tienen otra opción, por ello proponen ayudarlas para escapar al círculo y la trampa de la pobreza.

Las últimas estimaciones mundiales indican que 160 millones de niños y niñas son objeto de trabajo infantil, esto representa casi uno de cada diez de todos los niños en todo el mundo. 

Encabeza Secretaría del Trabajo reunión con la Agregada Laboral de la Embajada de Estados Unidos, Mary Carol Ellison

Representantes del gobierno, sociedad civil, sector privado del estado de Puebla y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron hoy los resultados de dos años de trabajo que les han permitido fortalecer el combate contra la trata de personas con fines de explotación laboral, los trabajos forzados y el trabajo infantil en ese estado.

A los trabajos también se sumará el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) a fin de abrir un canal de comunicación con tales empresas, se realicen las investigaciones correspondientes, y, “de ser identificado algún incumplimiento a la normatividad laboral, se establezca un plan para garantizar la protección de los derechos de las y los trabajadores”, detalló la dependencia.

La dependencia afirmó que se girará un oficio a las dependencias locales para visibilizar la situación de trabaja infantil que se viven en el puerto

El índice de trabajo agrícola infantil en BCS es de 8.1%. La explotación en el campo sudcaliforniano es considerada por Estados Unidos violatoria de los derechos humanos y de los acuerdos T-MEC.

Mientras se endurece la crítica a la contrarreforma energética que provocará miles de amparos en caso de aprobarse, miles de millones de dólares en pérdidas y una ruptura de la débil oposición política a la 4T, Estados Unidos anunció fondos federales para combatir el trabajo infantil y forzoso en las cadenas de suministro de tomate y chile producidos en Baja California, Baja California Sur y Chihuahua que violan el T-MEC.

La austeridad que ha implementado el Gobierno federal impide que existan recursos y el personal adecuado para perseguir las peores formas del trabajo infantil, señaló la Oficina de Relaciones Laborales Internacionales (ILAB, por sus siglas en inglés), del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

El informe emitido anualmente destaca que México mostró un “avance significativo” en los esfuerzos que ha implementado para eliminar el trabajo infantil y forzoso

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx