Se estima que en México más de 3 millones de niños y niñas entre 5 a 17 años se encuentran en condiciones de trabajo infantil en ocupación económica no permitida, según el Inegi
Permanece la campaña para erradicación del trabajo infantil, encabezada por el DIF Tuxtla, desde el pasado 17 de junio.
La legislación vigente es elocuente al respecto, garantizando la salud integral y la sana incorporación al mercado laboral.
Deserción escolar alcanzó los 5.2 millones por crisis económica o fallecimiento de padres
La procuradora Miriam Germán Brito se reunió con el ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps
El COVID-19 está dejando sin empleo a familias en México y el mundo; la situación para los niños y en especial para las niñas es más vulnerable, pues se ven orilladas a trabajar o apoyar con las tareas en casa
El Observatorio Ciudadano para la Reforma Laboral y la Red de Mujeres Sindicalistas buscarán impulsar estas propuestas en materia laboral, durante la próxima legislatura del Congreso.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF advierten que la explotación infantil ha incrementado tras la pandemia.
Según la encuesta Nacional de Trabajo Infantil, en Chiapas hay 603 mil 900 menores realizando algún trabajo
Durante la Nonagésima Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la instalación del Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil con el objetivo de coordinar políticas y acciones dirigidas al combate del trabajo infantil; además de diseñar y dar seguimiento a programas que promuevan los derechos de los adolescentes trabajadores.