Reforma laboral (998)

A dos años de su puesta en marcha, la reforma laboral contiene “recovecos jurídicos” que impiden la pronta resolución de conflictos laborales, frenan la posibilidad de conciliar en menos de 45 días –como prometían las autoridades– y dan margen a las empresas para recurrir a “trampas y marrullerías” y alargar…
Tras la reforma laboral aprobada en 2019, 16 Contratos Colectivos de Trabajo se han dado por terminados por parte de la autoridad laboral, revela el periodo la Jornada.
La reforma laboral de 2019 realizó importantes cambios en género porque desde que las mujeres trabajadoras nos incorporamos al mercado laboral, no se habían logrado, destacó Inés González Nicolás, de la Red de Mujeres Sindicalistas
El informe que dio a conocer la Red de Solidaridad de la Maquila confirma el lento avance en el proceso de legitimación, a pesar de los esfuerzos de las autoridades laborales, confirma que la gran mayoría de los contratos colectivos son, de hecho, contratos firmados entre patrones y abogados o…
Se reúne Secretaria del Trabajo con líderes sindicales del Estado de México
La reforma laboral alcanzó algo no previsto, el consenso entre los factores de la producción: patrones y trabajadores, resaltó el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, durante su primer informe de Labores 2020-2021.
Sólo un rebrote, por la transmisión comunitaria de la variante Ómicron del virus Sars-Cov-2, impediría que las organizaciones sindicales renovaran sus directivas por voto secreto y directo, en cumplimiento de la reforma laboral y del T-MEC.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx