Reforma laboral (998)

Con la implementación de una instancia prejudicial en donde los trabajadores y empleadores podrán acudir a los centros de conciliación a dirimir sus conflictos; la protección y tutela de los sindicatos y la forma de contratación que dará a los trabajadores la garantía de elegir a sus representantes en las…
Líderes de las diferentes centrales obreras se reunieron con el secretario del Trabajo del Estado
Nuevo León es ejemplo nacional en la impartición de justicia. Fuimos el primer estado en impulsar los juicios orales, los mecanismos alternos para la solución de conflictos, la justicia digital, la reforma penal, hemos sorteado con éxito la pandemia del Covid-19 y estamos trabajando para la implementación de la Reforma…
Coahuila está en la tercera etapa de la implementación de este nuevo modelo laboral, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo de 2022
La STPS estima que hasta 85% de los más de 500,000 contratos colectivos registrados en México son de protección patronal; es decir, se firmaron a espaldas de los trabajadores.
En febrero de 2017 se reformaron los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ello con la finalidad de darle formalidad a los compromisos internacionales adquiridos en el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el capítulo 23 del nuevo tratado…
Líderes sindicales que se han eternizado en los cargos están posponiendo su validación, pese a que ley obliga a democratizar su permanencia

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx