Napoleón Gómez Urrutia, senador por Morena. Napoleón Gómez Urrutia, senador por Morena. Foto: Archivo

Napoleón Gómez Urrutia asegura que en México todavía existe la explotación laboral por sindicados

Dic 13, 2021

El senador por Morena presentó su tercer informe de labores como senador, en donde destacó la promoción de iniciativas en favor de los derechos de los trabajadores

MISAEL ZAVALA

NACIONAL

8/12/2021 · 12:47 HS 

Al arrancar su tercer informe de labores como senador de la República, el líder sindical Napoleón Gómez Urrutia afirmó que aún existe un sistema de explotación laboral por parte de sindicatos como la CTM, la CROC y la CROM. 

El senador morenista sostuvo que a lo largo de tres años, en el Senado ha impulsado iniciativas en favor del derechos de los trabajadores y poner en el centro de la discusión temas trascendentes que contribuyen de manera directa al desarrollo económico y social. 

Destacó la promoción de diversas iniciativas para hacer realidad la democracia, la libertad sindical, así como la regulación de la subcontratación, quizá la reforma más importante en política laboral de este sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Dijo que también impulsó l aprobación  del convenio 98, que tenía 80 años que no se había modificado, y que habla sobre el derecho al contrato colectivo de trabajo y el reconocimiento a la libertad sindical.

En ese sentido manifestó que aún hay sindicatos que promueven la explotación de los trabajadores y destacó a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que dirige el senador priista Carlos Aceves del Olmo. 

Gómez Urrutia, quien es líder minero, expuso que impulsó en su trabajo como senador una reforma para reconocer los derechos laborales y sociales de los trabajadores del hogar que han sido históricamente un grupo desfavorecido que no contaban con seguridad social o prestaciones.

También buscó facilitar las condiciones de trabajo, haciendo uso de las tecnologías de la información con la promoción de teletrabajo.

Expuso que uno de los mayores aciertos del segundo año de actividades en el Senado fue poner sobre la mesa del análisis y discusión las reformas a la ley federal del trabajo y del seguro social para regular la subcontratación.

"Creo firmemente en que la existencia de los derechos laborales y sindicales es la estrategia adecuada que promoverá un desarrollo justo para nuestro país", expresó. 

El líder sindical afirmó que si antes sus adversarios no pudieron aniquilarlo, menos lo van a lograr ahora por mucho dinero que tengan.

"Ahora menos que nunca nos van a derrotar y esta lucha va a continúa hasta que logremos la victoria", afirmó. 

Modificado por última vez en Lunes, 13 Diciembre 2021 10:09
Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

La Junta Independiente de Expertos Laborales de Estados Unidos en México, hace 7 recomendaciones que van desde fren… https://t.co/twWUKOoca3
La maquiladora Componentes Universales de Matamoros, no dio explicación alguna a las y los trabajadores y mucho men… https://t.co/mQM40AgWTW
RT @SCatedras: Los IxM sumamos entre ocho y tres años trabajando bajo condiciones precarias y sin estabilidad laboral. La #LeyGeneral en…
Los obreros sin sombra son personas sin derechos que a la firma de un contrato de trabajo, que no le dejan leer, ce… https://t.co/cFLfYpFZ3a
Incrementos de los #SalariosMínimos son una política de reducción de la pobreza y la desigualdad afirmó el presiden… https://t.co/OS34ymRzPy
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter