Por: Redacción/El Pulso Laboral
En una reunión de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reveló que apenas el 33 por ciento del total de CCT a legitimar, han cumplido con el proceso.
“Apenas 400 contratos colectivos de mil 200 han legitimado”, dijo.
Pidió a los gremios de la rama automotriz dar paso a este mandato legal y evitar sanciones derivadas del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos.
“Si se cumple con la norma (de legitimar CCT) no habrá ningún tipo de problemas, recordó.
En la reforma del 2019 se estableció que los sindicatos están obligados a legitimar su CCT a través del voto libre, secreto, universal y directo.
Alcalde ha asegurado innumerables veces que los procesos democráticos en los gremios del país llegaron para quedarse. Y para ello, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral será el responsable de hacer que la Ley Laboral se cumpla.
La fecha para culminar con este proceso es el 1 de mayo del 2023.