Mina de Cananea Mina de Cananea Foto: Archivo

Secretaría del Trabajo y Junta de Conciliación actúan al servicio de Grupo México, denuncia sindicato minero

Feb 10, 2022

El sindicato señaló que se cometió un acto ilegal al emitir una vez más un proyecto de laudo que lo hace responsable por el pago de aproximadamente 54 mdd en el proceso de privatización de la mina de Cananea

Secretaría del Trabajo y Junta de Conciliación actúan al servicio de Grupo México, denuncia sindicato minero

NACIÓN  09/02/2022  17:50  Víctor Gamboa Arzola  Actualizada  17:50

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) denunció que la Junta Especial Número 10 cometió un acto ilegal al emitir una vez más un proyecto de laudo que lo hace responsable por el pago de aproximadamente 54 millones de dólares, correspondientes a la repartición de acciones en el proceso de privatización de la mina de Cananea, en Sonora.

El Sindicato Minero argumentó que este laudo ignora de manera arbitraria el amparo directo que le fue concedido en abril de 2021.

“Al no ser cosa juzgada, dicho proyecto no se puede ejecutar, contrario a lo que han reportado algunos medios de comunicación cuyo fin es desinformar y dañar la imagen de nuestra organización y de nuestro Presidente y Secretario General, el Senador Napoleón Gómez Urrutia, quien ha dedicado su trayectoria profesional y política a luchar por mejorar las condiciones de las y los trabajadores”, puntualizó.

El SNTMMSRM cuestionó las intenciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS), puesto que sus acciones sugieren que buscan anteponer los intereses de Grupo México a las necesidades de los mineros de Cananea, Sonora. “No es la primera vez que dichas instituciones, motivadas por intereses políticos y corruptos, ignoran el sufrimiento de la clase trabajadora y las resoluciones del Poder Judicial de la Federación”, subrayó.

Por ello, hizo un llamado a estas instituciones a rectificar, puesto que ambas tienen conocimiento de que la participación accionaria en cuestión, equivalente al 5% del total, corresponde únicamente al Sindicato Minero, como reconoció por escrito Germán Larrea Mota, en su carácter de representante legal de Mexicana de Cananea S.A. de C.V. en una aclaración de sentencia del Juez de lo Concursal desde agosto de 1990.

La organización sindical recalcó que, una vez más, será el Poder Judicial de la Federación quien decida el fondo del asunto, como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“El Sindicato Nacional de Mineros tiene plena confianza en que esta instancia resolverá a nuestro favor, como lo ha hecho en las cinco ocasiones pasadas, puesto que reconoce que la verdad y la justicia están de nuestro lado”, expresó.

El Sindicato Minero y su dirigente nacional condenaron la complicidad y el abuso de poder perpetuado por la JFCA y la STPS y exhortaron a las compañeras y los compañeros mineros a no caer en provocaciones ni en la desinformación deliberadamente generada para dañar al movimiento.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/secretaria-del-trabajo-y-junta-de-conciliacion-actuan-al-servicio-de-grupo-mexico-denuncia-sindicato-minero?utm_source=web&utm_medium=social_buttons&utm_campaign=social_sharing&utm_content=facebook&fbclid=IwAR1K35AsJ1JjQ8JQBivWI5XTRZiRwi_A4FwYM8QGeBIfXQ4TCizT1TAcEVM

 




Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

La Junta Independiente de Expertos Laborales de Estados Unidos en México, hace 7 recomendaciones que van desde fren… https://t.co/twWUKOoca3
La maquiladora Componentes Universales de Matamoros, no dio explicación alguna a las y los trabajadores y mucho men… https://t.co/mQM40AgWTW
RT @SCatedras: Los IxM sumamos entre ocho y tres años trabajando bajo condiciones precarias y sin estabilidad laboral. La #LeyGeneral en…
Los obreros sin sombra son personas sin derechos que a la firma de un contrato de trabajo, que no le dejan leer, ce… https://t.co/cFLfYpFZ3a
Incrementos de los #SalariosMínimos son una política de reducción de la pobreza y la desigualdad afirmó el presiden… https://t.co/OS34ymRzPy
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter