Boletinar a trabajadores para que no sean contratados en otros centros laborales, como en el caso de Grupo México a los mineros de Cananea, en huelga desde hace casi 15 años, “es ilegal, ilegítimo y discriminatorio”, y puede dar lugar a una posible queja y eventuales “sanciones muy fuertes contra el país”, como parte del capítulo laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtieron especialistas.

El sindicato señaló que se cometió un acto ilegal al emitir una vez más un proyecto de laudo que lo hace responsable por el pago de aproximadamente 54 mdd en el proceso de privatización de la mina de Cananea

Se saldan las deudas del pasado con trabajadores que dejaron sus vidas en las minas, sin alcanzar pensión: Luisa Alcalde Luján

Se cumple uno de los compromisos asumidos en el Plan de Justicia para la región

Como parte del Plan de Justicia para Cananea, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informaron que hoy se habilitó el mecanismo para la entrega del apoyo solidario en beneficio de ex trabajadores mineros y sus familias.

Rinde su tercer informe como senador acompañado por mineros

Los mineros siempre saben alcanzar los mejores incrementos salariales y una muestra de ello es lo que consiguieron los trabajadores de la empresa Mexichem Flúor con un 8 por ciento directo al salario. 

El fondo se entregará por los próximos 10 años a trabajadores o viudas de trabajadores mineros

Con la colaboración de todas las instancias que integran el Gobierno de México, se reportaron los avances concretos en los 5 ejes del Plan de Justicia para Cananea, a 4 meses de su implementación

En un acto de justicia para los trabajadores que dejaron su vida productiva en las minas y no cuentan con una pensión para su retiro, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alcanzó un acuerdo con la empresa Grupo México para formar un fondo de apoyo solidario para los mineros y sus familias, informó la titular de la dependencia federal, Luisa Alcalde Luján.

Estos hechos violentos “dejan en evidencia a seudolíderes que son utilizados como marionetas” a fin de atentar contra el sindicalismo democrático y la clase obrera del país, señalaron secciones de seis estados del país.

 

La batalla de los trabajadores no ha sido sencilla y “México tiene antecedentes de resistencia que han sido consistentes, brutales, terribles”

La historia del sindicalismo es una historia de sangre y de luto, por eso los colores rojinegros: Gustavo Castillo

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx