La iniciativa presentada por las legisladoras Dennis García Gutiérrez y Haydeé Irma Reyes Soto, plantea que se agregue en el artículo 12 de la Constitución de Oaxaca un párrafo, en el cual se establezca que las personas con discapacidad sean contratadas en los espacios de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como en los órganos autónomos y municipios del estado.
Se busca fortalecer la cultura de la equidad y la igualdad, para la eliminación de estereotipos negativos de género, discriminación y actos de violencia
Asuntos que le interesan a muchas personas trabajadoras están detenidos en las comisiones de ambas Cámaras. Seguridad social, derechos para quienes laboran en las plataformas, libertad sindical, más días de vacaciones o licencias paternas están entre los pendientes.
Fueron presentados por la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Se atienden temas sensibles para México: diputada Alcalá Ruiz (PRI)
Promueven la inclusión en los centros de trabajo a nivel mundial.
El Gobierno del Estado, a través del departamento de Educación en Género del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES), impartió el taller “Conceptos Básicos de la Perspectiva de Género” a personal de Woman in Mining en México (WIM), para impulsar la equidad laboral entre hombres y mujeres.
Las mujeres que ingresen al cuatrimestre que comenzará el 17 de enero, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), podrán acceder a un crédito directo de Sí Financia durante el mes de marzo, para concretar sus emprendimientos y con ello, disminuir la violencia económica que viven muchas mujeres en la entidad
Permitiría avanzar en la eliminación de la violencia laboral contra las mujeres
Además de sanciones debe haber medidas de no repetición con la instalación de consejos éticos
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México ofrece a los trabajadores capacitaciones enfocadas en promover la igualdad y equidad en el servicio público para impulsar el crecimiento de servidoras públicas, emprendedoras y empresarias.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el acuerdo institucional por la igualdad y la no discriminación, para generar una reflexión colectiva encaminada a eliminar la violencia contra las mujeres.