El fondo se entregará por los próximos 10 años a trabajadores o viudas de trabajadores mineros
Con la colaboración de todas las instancias que integran el Gobierno de México, se reportaron los avances concretos en los 5 ejes del Plan de Justicia para Cananea, a 4 meses de su implementación
Aunque las autoridades y especialistas han coincidido en que solicitar el certificado de vacunación en un proceso de reclutamiento es ilegal, sigue creciendo la proporción de empresas que explícitamente pide la inmunización contra el nuevo coronavirus.
Como parte de los cambios legales y el papel en el nuevo modelo de justicia laboral, la STPS dejará de registrar sindicatos y la Profedet modificará su reglamento para transformar sus servicios de conciliación por mediación.
A la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, llegó primero el Sindicato y después los trabajadores; ello ha causado una serie de conflictos ya que los trabajadores son obligados a cubrir una cuota sindical hasta del 4% para tener acceso al empleo, impidiendo una verdadera libertad sindical y sólo manteniendo un control político.
El nuevo secretario de Trabajo de la CDMX señala que uno de los proyectos de la dependencia es crear un Centro de Conciliación que permita acuerdos entre partes antes de que se abra un juicio laboral.
Concluido el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo firmado con la armadora automotriz General Motors Complejo Silao, del que perdió la titularidad el Sindicato “Miguel Trujillo López” (SMTL), empleados acusaron la intervención de AFL-CIO, la central obrera más grande de Estados Unidos y Canadá, lo que estaría prohibido por la legislación.
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTIIA), consideró que esperar a que pierda vigencia el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) firmado entre el Sindicato ‘Miguel Trujillo López’ y la ensambladora automotriz General Motors, en Silao, obligaría a que cualquier demanda por la suscripción de un nuevo convenio se realce acorde al nuevo modelo laboral.
Trabajadores de la planta General Motors, en Silao, Guanajuato, denunciaron que el mes y medio de plazo que la autoridad laboral otorgó para dar por terminado el contrato colectivo (CCT) ha permitido que continúen las “presiones y amenazas” en contra de los obreros por parte del sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a fin de facilitar su reconfiguración y disputar la titularidad del convenio.
Aprende a identificarlo y cómo se clasifica para mantenerte protegida
De las posibles incidencias reportadas, 34 se relacionan con desinformación generada entre las y los trabajadores acerca de perjuicios de los que podrían ser víctimas de no legitimarse el CCT, donde destacan amenazas de pérdida de empleo, o que la empresa cerraría o se trasladaría a otro país.