Se trata de la legitimación del Contrato Colectivo de trabajo y la consulta de revisión del convenio 2021- 2022

Los recientes procesos sindicales son una clara muestra de la actividad que habrá en las empresas para dar cumplimiento a la reforma laboral de 2019 y al capítulo laboral dentro del T-MEC, pues se espera que México cambie para quitar a todo ese sindicalismo de mentira, expusieron especialistas laborales.

Lo sucedido en Silao traerá un cambio en la cultura de la Región Sureste

La responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), Ana Gamboa, recordó que en este escenario, las mujeres, principalmente las embarazadas y de la tercera edad, padecen discriminación en tiempos de pandemia.

La pasada reforma laboral de mayo de 2019, la más importante en la LFT de los últimos 40 años, se centró en tres aspectos: Democracias Sindical, Nuevas funciones de Conciliación y Registro Laboral, y Nuevo sistema de Justicia Laboral.

La reforma laboral del 2021 la comparten, pero no la aprueban; el sindicalismo en México sigue vigente a pesar de la coyuntura democrática en el país y la imagen que se construye en torno a la organización de los trabajadores. Los hay desde sindicatos ricos hasta sindicatos pobres, pero sí es momento de dejar atrás prácticas de corporativismo que vivió la estructura de las grandes centrales obreras.

El corporativismo en México ha sido lastre y cáncer. Federaciones de “sindicatos blancos”, a modo del patrón o de intereses partidistas, venden las pocas cláusulas de los contratos colectivos de trabajo que protegen a la base trabajadora.

Opinan que la división entre los sindicatos es porque algunos quizás tengan compromisos con la autoridad y dejan de lado las necesidades de sus representados

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) rechazó la “intromisión” de Estados Unidos en los asuntos laborales de México, como es la legitimación de contratos colectivos y los procesos de elección en los sindicatos del país.

La nueva Ley Federal del Trabajo es, todavía, un modelo en construcción de los derechos sindicales que busca cambiar radicalmente el esquema del siglo pasado planteado en el documento de 1917, aseguró Carlos Reynoso Castillo, catedrático de la Universidad Autónoma de México (UAM).

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31