PUEBLA: Hay adolescentes de 15 años en las maquiladoras pero también niños de 9 años que trabajan desde casa
La Secretaría del Trabajo convoca a todas las empresas e instituciones públicas y sociales que implementen prácticas laborales que contribuyan a la prevención y erradicación del trabajo infantil, a participar por el distintivo Estado de México sin trabajo infantil (EDOMEXTI).
Hace una semana en el Senado de la República avalamos por unanimidad una reforma para incorporar la palabra esclavitud a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, toda vez que en la actualidad hay menores que la padecen. En nuestro país, adolescentes mayores de 15 años viven las peores formas de […]
Inspeccionarán negocios para evitar trabajo infantil
Uno de los ejes es promover una cultura de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes trabajadores en edad permitida para los sectores público, privado y social.
La Secretaría del Trabajo presentó el Plan de Trabajo 2021-2024, de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, consistente en 5 estrategias.
Además, avala proyecto para declarar el 29 de abril de cada año con “Día Nacional contra la Sustracción de Menores”.
Se dispara trabajo infantil en Cabo San Lucas
Alrededor de 20 secretarías e instituciones del gobierno de Jalisco suman esfuerzos para el respeto a los Derechos Humanos de menores de edad en el estado
Aunque hay leyes que protegen a los niños y niñas para que tengan un desarrollo adecuado, hay situaciones que ocurren al margen de la ley y los llevan a pedir dinero o realizar actividades remuneradas que los alejan de los estudios y una vida digna.