Xóchitl Vizcarra López, líder y fundadora de The language collective, explica la importancia de impartir educación con perspectiva feminista a la par de crear empleos que contrarresten y eviten la violencia económica y laboral hacia las mujeres.

La responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), Ana Gamboa, recordó que en este escenario, las mujeres, principalmente las embarazadas y de la tercera edad, padecen discriminación en tiempos de pandemia.

En México se han configurado leyes que prohíben y sancionan conductas discriminatorias contra la mujer embarazada. No obstante, las violaciones a sus derechos persisten.

Para visibilizar y prevenir la violencia laboral en Veracruz, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) convoca a la población femenina a participar en el primer concurso “Mujeres valientes, historias que deben contarse”. Las categorías son texto narrativo, lírico y no literario.

La violencia contra las mujeres lamentablemente está presente en distintos ámbitos como el laboral, académico, social, familiar y por supuesto en el ámbito político, es más, el Congreso de la Ciudad de México ha sido testigo de varios tipos de violencia que pasan desapercibidos para ojos de muchos, pues se cree que aquellas mujeres que se desenvuelven en estos círculos de poder están exentas de actos de violencia, lo cual no podría estar más alejado de la realidad.

Juan Pablo Durand se defendió de las acusaciones que hay en su contra, luego de que la jugadora Cindy Novoa asegurara que el técnico busca seducir menores.

Las mujeres exigimos un México en el que podamos vivir con dignidad, con respeto irrestricto a nuestros derechos y en circunstancias de igualdad. | Areli Cano

La paridad de género en los diferentes espacios de poder, la violencias contra las mujeres (principalmente feminicidio, acoso sexual, violencia intrafamiliar y violencia digital) y la brecha salarial de género son algunos de los temas prioritarios en los que coinciden los grupos parlamentarios que integran la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, pero no hay consenso sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. 

Luego de que 16 trabajadoras del UNEME de Baja California acusaran que sus denuncias de hostigamiento laboral y sexual fueron ignoradas, la gobernadora Marina del Pilar las invitó a acudir a la Fiscalía y ofreció "cero tolerancia" contra esos casos.

En dependencias estatales se sancionará hasta con despido Saltillo, Coah.- Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en casos de acoso y hostigamiento laboral y sexual, por lo que el Gobierno del Estado elaboró el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, que aplicará en las dependencias estatales.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31