Reforma laboral para todos, escrita por Pablo Franco Hernández e ilustrada por Enrique Rocha es la primera historieta sobre la reciente reforma laboral y los derechos de los trabajadores la que será de divulgación popular con el fin de dar a conocer a las y los trabajadores sus derechos laborales mediante el uso de un lenguaje sencillo, didáctico y atractivas imágenes.
Los organismos sindicales, los sectores empresariales y los gobiernos federal y 32 estatales, empezarán a experimentar las responsabilidades y compromisos derivadas del T-MEC , como la de hacer realidad la autentica y comprobada elección democrática de los dirigentes sindicales
Reforma laboral para todos, que explica de manera sencilla y básica los principios y derechos laborales
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de esta Casa de Estudios (STEUAQ), acudieron a la primera audiencia convocada por la Junta de Conciliación y Arbitraje, como parte del proceso de Revisión Salarial 2021.
En el sector automotriz y aeroespacial maquilador de México se ensayan nuevas formas de democracia sindical, avaladas por las reformas a la Ley Federal del Trabajo y los compromisos asumidos en el T-MEC. Sputnik conversó con el investigador mexicano Huberto Juárez, sobre importantes detalles del movimiento.
Sindicalizados del Issstep acusaron al líder, Isauro Rendón Vargas, de solicitar -y conseguir- sin aviso o autorización de los trabajadores una prórroga para la renovación del sindicato, por lo que demandaron a la JLCA anular dicho aplazamiento.
La UNT reprobó "las acciones emprendidas por Grupo Aeroméxico orientadas a eliminar los Contratos Colectivos de Trabajo existentes con la ASPA y la ASSA"
Trabajadores de Alphabet y Amazon se han organizado para la creación de sus respectivos sindicatos con dos objetivos clave, luchar contra los sistemas de opresión y exigir mejores salarios y condiciones.
La marginación y la discriminación hacia los músicos urbanos impulsó a crear el Sindicato Internacional del Rap (SIR), el cual pretende retomar las causas históricas de la cultura hip hop para poner en relieve los ideales de amor, unión, justicia, igualdad, empatía y libertad.
Luego de dos meses de espera, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Sitcbem), amaga con la huelga si el Gobierno del Estado no paga la compensación extraordinaria de 45 días de salario a los 4 mil trabajadores sindicalizados y directivos del año pasado, mismo que tuvo que satisfacerse hace dos meses.