La victoria de Ricardo Aldana para encabezar el sindicato petrolero no es una derrota para la reforma laboral, pero demuestra el gran desafío de las agrupaciones minoritarias y las disidencias para lograr una mayor representación, coinciden especialistas.
Acusan desinterés por parte de gobierno y aseguran que se les discrimina y que sus condiciones laborales no han mejorado
Francisca Reséndiz y Ricardo Gallardo dialogaron sobre las demandas sindicales
Aguinaldo equivalente a 60 días de salario, pago de becas, útiles escolares, viáticos en primera clase y una amplia gama de beneficios médicos son algunos de los privilegios conquistados por el STPRM.
Legisladores de EU expresaron su preocupación sobre supuesta intimidación a empleados antes de la votación en General Motors en Silao.
Práctica, didáctica y contundente lección de auténtica democracia sindical le está dando el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros sindicatos, que por décadas se han venido distinguiendo como secuaces de la clase patronal, olvidando los orígenes y esencia del sindicalismo obrero y de los trabajadores en general, como son definir la lucha y defensa de los intereses y derechos laborales de sus agremiados; conducta por lo que, comúnmente, las bases sindicales los llama sindicatos blancos o charros.
Conoce en qué consisten este derecho y cómo se aplica en nuestro país
Denuncian profesores violación a derechos laborales, por protestar no les dan nuevo contrato
El 61% de la fuerza laboral de nuestro país no cuenta con acceso a instituciones de salud como beneficio laboral y, por lo tanto, no tiene garantizada una incapacidad que le permita ausentarse de su trabajo para cuidarse en caso de enfermedad.
Se basa en un experimiento social donde el organismo buscar concientizar sobre las condiciones laborales actuales que viven 2.2 millones de personas en México