La gestión del talento en las empresas continuó viviendo a lo largo del año no sólo las repercusiones de la pandemia en el país, sino también de los ajustes a raíz de las reformas y los nuevos programas impulsados por el gobierno federal. ¿Quiénes son las mujeres y los hombres que jugaron un papel clave en estos cambios?
Los seis sindicatos del INAH, en “un escenario histórico”, rechazan las modificaciones a sus condiciones generales de trabajo propuestas por la Secretaría de Hacienda, que afectan a todas la áreas de la institución.
Los dolores pueden ser incapacitantes, es imposible trabajar así. Sólo una institución pública en México contempla permisos con goce de sueldo por los síntomas que la menstruación puede llegar a causar y en el mundo son pocos los países que contemplan licencias de este tipo.
Desde su implementación en 2019, el programa piloto del IMSS sólo ha podido cubrir a poco menos del 2% de la población que se dedica al empleo doméstico remunerado; incluir incentivos fiscales o subsidios podría ayudar en esta labor.
Ya es tiempo de que todos los niveles de gobierno se coordinen y realmente pongan en marcha una ruta estratégica y un plan de trabajo serio en 2022 para garantizar la aplicación de los derechos de las trabajadoras del hogar.
Desde hace 20 años, las trabajadoras de la ahora Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México (SeMujeres) han pugnado porque se les basifique, sindicalice y se les paguen a tiempo sus prestaciones, sin embargo, esto no ha sido bien recibido por sus superiores, quienes en algunos casos, han recurrido a los despidos o sobrecargas laborales.
Se compromete a realizar acciones de capacitación y formación en derechos humanos
Trabajadoras del hogar marcharon en el municipio Las Margaritas para exigir a los tres niveles de gobierno avanzar en la promoción y garantía del derecho a la seguridad social. Recordaron que 99.2% de ellas no tienen un contrato escrito y 98.3 carecen de seguridad social
¿Se han preguntado cuál es la situación laboral de las y los repartidores? ¿Alguna vez han escuchado e intercambiado sobre sus vivencias? Detrás de unos clics en una aplicación para satisfacer nuestras necesidades o nuestros antojos consumistas, diario se violentan derechos laborales de quienes se volvieron ya indispensables.
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros denunciará a Pemex el próximo 16 de diciembre ante la Línea Roja del T-MEC, por violaciones a derechos laborales