Todo indica que la próxima reforma laboral que se discutirá en el Congreso será sobre el trabajo en aplicaciones de viajes y entrega de comida para garantizar los derechos de sus conductores y repartidores.
A la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, llegó primero el Sindicato y después los trabajadores; ello ha causado una serie de conflictos ya que los trabajadores son obligados a cubrir una cuota sindical hasta del 4% para tener acceso al empleo, impidiendo una verdadera libertad sindical y sólo manteniendo un control político.
Mujeres y niñas están más expuestas a sufrir pobreza económica en todo el mundo. No existe ningún país en el que se dé una igualdad económica entre hombres y mujeres. La pobreza aumenta la brecha de género y esta genera a su vez pobreza. Brecha de género y pobreza son dos desigualdades interconectadas que vulneran los derechos de las mujeres.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Óscar de Jesús Martínez Treviño, aseguró que sería lamentable que estos sindicatos extranjeros desestabilicen la paz laboral que ha prevalecido en la entidad por décadas. Hizo un llamado a la autoridad para vigilar que se cumpla la normatividad y no se vulneren los derechos laborales.
Es responsabilidad de los gobiernos estatal y municipales evitar violaciones de derechos, dijo el diputado
Al eliminarse subcontratación, 2 millones 700 mil trabajadores han migrado del outsourcing a las empresas en las que realmente trabajan y ahora cotizan con sus sueldos reales, lo que ha provocado que sus salarios se hayan incrementado entre 10 y 15 por ciento, lo que significa que la reforma ha venido a salvaguardar los derechos de trabajadores, destacó Carlos Romero Aranda.
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) realizaron un mitin frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para manifestar su rechazo a la modificación de la jurisprudencia 1/96, la cual, señalaron, vulneraría sus derechos laborales al considerarlos como personal de confianza.
Actualmente la ley contempla tres puentes: en febrero, por el Día de la Constitución; en marzo, por el natalicio de Benito Juárez, y en noviembre, por la Revolución Mexicana; los legisladores analizarán ampliarlos.
La FIFA estableció que los procesos en el nuevo tribunal serán gratuitos y tendrán como tarea el resolver denuncias laborales, disputas y reglamentos.
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan dio a conocer la firma del primer convenio de colaboración con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, para atender a los jornaleros agrícolas que migran de la Montaña de Guerrero a entidades del norte del país.